Entrevista con Armando Cisneros, impulsor de una iniciativa social y deportiva que cuenta con el respaldo de la Federación Santafesina y que representará un apoyo constante para las instituciones y los jugadores de la provincia. Los detalles y la palabra de Cisneros.
Se realizó parcialmente la presentación del Programa “Basquetbol y Educación”, ideado por Armando Cisneros y que cuenta con el auspicio de la Federación Santafesina, que permitirá que esta iniciativa pueda recorrer la provincia. Debido a los inconvenientes climáticos, la conferencia no pudo concretarse en la medida deseada, por lo que el próximo martes 13 se llevará a cabo nuevamente para que todos los interesados puedan escuchar los detalles. Cisneros, ex jugador y entrenador y actualmente dedicado con pasión al periodismo, brindó un panorama sobre esta iniciativa.
—¿Cómo surgió la idea?
—“Fue hace aproximadamente dos años, y nació de observar y escuchar los problemas de los adolescentes que juegan al básquet. Los esfuerzos gubernamentales no alcanzan y por eso quiero devolver algo de lo que aprendí.
—¿De qué se trata este programa?
—En un principio el proyecto tenía que ver mayoritariamente con los fundamentos, pero al comentarlo con amigos encontré una gran recepción y colaboración, por lo que sumamos profesionales capacitados para tocar temas como alcoholismo, SIDA, tabaquismo, y después sumamos nutrición, e incluso la relación con los árbitros, los rivales y el periodismo. La premisa es que sea totalmente gratuito y tratar de ayudar a los chicos no sólo en el aspecto basquetbolístico sino también en el social, porque no sabemos si habrá futuros jugadores de Liga entre los chicos presentes, pero quizás haya concejales o un futuro intendente. El grupo de 13 a 17 años es al que apuntamos, aunque obviamente que será abierto para todos los que lo deseen y para los padres.
—¿Cómo estará dividido el día de trabajo?
—En tres módulos: uno de fundamentos, el segundo con la visita de los profesionales y abierto a las preguntas de los chicos y el tercero para volver a aplicar los fundamentos al juego colectivo. Quiero aclarar que mi deseo es sumar, aportar lo que sé, no quiero ser entrenador ni decir que lo que hacen los técnicos en los clubes está mal. Es sólo un aporte más.
LOS PROFESIONALES
Algunos de los profesionales que trabajarán junto a Cisneros son Daniel Sogne y Mario Piñero (traumatología y kinesiología), Patricia Ramos (SIDA y drogas), la Licenciada Daniela Garré (nutrición) y Guillermo O’keeffe (seguridad).
Los interesados en recibir al Programa Basquetbol y Educación deben contactarse con la Federación Santafesina.
0 comentarios
Publicar un comentario